¿Cómo hacer una factura 4.0 paso a paso? [Guía 2022]

Guía de Facturación 4.0 paso a paso

La nueva versión de facturación electrónica en México significa, más que nada, adaptarnos a sus requerimientos, que variaron un tanto en comparación con su antecesora, la versión 3.3 de CFDI.

Puedes tardar un poco en acostumbrarte a llenar los campos obligatorios que ahora se solicitan, pero la buena noticia es que tienes varios meses de adaptación mientras no sea obligatoria su emisión, a partir del 1 de enero de 2023. En esta etapa de convivencia entre ambas modalidades, la gran ventaja que tienes en Facturama es contar… ¡con ambas posibilidades!

Ebook CFDI 4.0 - facturación 4.0

Elabora tu factura 4.0 fácil – Guía paso a paso

En esta entrada te explicaremos el paso a paso que debes seguir para elaborar tu factura 4.0 sin complicaciones. Observa los pasos del videotutorial que preparamos para ti y toma nota de los campos de llenado a los que debes prestar atención porque, en cuanto acabe por completo la vida del 3.3, ya no habrá margen de errores.

Recuerda que en Facturama estamos de tu lado: nuestro portal te facilita la emisión de tus comprobantes fiscales de todo tipo gracias a su plataforma con información precargada y almacenada en la nube. Nuestro equipo de Sistemas hace todo lo posible para ayudarte a generar CFDI de forma fácil y rápida, colocando campos de llenado muy intuitivos.

Eso sí, nosotros NUNCA te dejaremos solo o sola. Siempre podrás contar con el apoyo y asesoría de nuestros atentos (y muy conocedores del tema) asesores del equipo de Soporte, que siempre están para responder tus dudas.

Cambios en la nueva modalidad de facturación – Novedades

Cabe apuntar que las modificaciones no se tratan simplemente de una implementación técnica y unilateral por parte del SAT, sino que todas las personas físicas y morales tenemos una responsabilidad activa. ¿Cómo? En el sentido de que necesitas hacer los trámites correspondientes para tener tu CIF actualizada y solicitar las de tus clientes.

Recuerda que, una vez termine la vigencia de la versión 3.3, será invalidada cualquier factura que no sea emitida en el esquema 4.0 y que el SAT te agarre confesado/a si caes en tal irregularidad.

Algunos de los cambios que se dan en la nueva modalidad son:

  • Especificación del régimen fiscal en que tributa el contribuyente.
  • Nuevamente (como en versiones anteriores a 3.3) se incluye el domicilio fiscal del emisor y del receptor, siendo el Código Postal un dato obligatorio.
  • Se indica si la operación que motiva su expedición es objeto de impuestos indirectos.
  • El CFDI añade campos para informar sobre operaciones con el público en general y las realizadas a cuenta de terceras personas.
  • Las operaciones donde haya una exportación de mercancías serán claramente identificadas.
  • Ya se admiten las cancelaciones de facturas, señalando el motivo para ello.
  • Será posible relacionar más de un CFDI en los comprobantes relacionados.
  • También se actualizó la versión del Complemento de Pagos (de la 1.0 a la 2.0), empleándose a partir de ahora sólo el CFDI tipo P. 

 

Emite tu CFDI 4.0 paso a paso – Guía 2022

Tras ingresar a tu plataforma de facturación online en facturama.mx, sigue los siguientes pasos:

  1. Desde la pantalla de inicio, selecciona la opción «Factura 4.0» en la franja superior.
  2. Selecciona a tu receptor de la factura y valida sus datos precargados en la plataforma: Nombre o Razón Social sin régimen socie, el RFC, Uso de la Factura, RFégimen Fiscal y Código Postal.
  3. Elige la Forma y Método de Pago de la transacción.
  4. Selecciona el Producto o Servicio, asignando un nombre y descripción y estipulando el precio.
  5. Indica la Clave de Producto y la Unidad de Medida acordes al Catálogo del SAT.
  6. Despliega el Objeto del Impuesto y elige la opción adecuada: 01 No Objeto Impuesto, 02 Sí Objeto Impuesto / 03 Sí Objeto Impuesto y No Desglose.
  7. De ser el caso, señala el impuesto correspondiente: IVA, IVA Retenido, ISR, IEPS.
  8. Una vez guardados estos datos, regresa al menú para Seleccionar Producto o Servicio y haz clic en el elemento que acabas de generar para revisar los datos y el monto calculado del impuesto en Vista Previa.
  9. Haz clic en el botón Crear Factura y tu CFDI se generará automáticamente.
  10. Puedes enviarlo por mail en ese mismo momento y consultar el PDF enviado.

Visita nuestro canal de YouTube, en donde encontrarás el videotutorial para seguir los pasos de la mano de nuestro asesor: https://www.youtube.com/watch?v=ZcIeXKqTeNQ 

Factura fácil y rápido con Facturama

Facturama, la plataforma de facturación más amigable del mercado, puedes generar las facturas que necesites en minutos. Solicita tu prueba de servicio ¡Totalmente Gratis!

Posted on: 23/09/2022

3 thoughts on “¿Cómo hacer una factura 4.0 paso a paso? [Guía 2022]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

OBTÉN TUS 15 FACTURAS GRATIS

Te regalamos 30 días con 15 folios para hacer facturas y que conozcas Facturama.
Lo único que necesitas para comenzar, es tener a la mano tu RFC y un correo electrónico para probar nuestro servicio.
El correo que des de alta, es donde recibirás todas las notificaciones de tu actividad dentro de la plataforma.