¿Cómo se conforma la Administración General de Aduanas?

Como sabes, las autoridades fiscales y hacendarias son las encargadas de regular todos los asuntos concernientes a importaciones y exportaciones en el país, de modo que para saber cómo funcionan los servicios aduanales en México primero debes conocer la estructura de sus instituciones.
Detrás del cobro de impuestos de comercio exterior se encuentran el SAT y la SHCP, pero la instancia con la función específica de regular el servicio aduanero es la Administración General de Aduanas. Si, como persona física o moral, te encuentras en el caso de realizar actividades comerciales o adquisiciones de productos fuera del país, te interesa conocer cómo se conforma la AGA.
Contenidos
- 1 ¿Qué es la AGA y cuál es su rol en las aduanas? – Concepto y Ejercicio
- 2 Importancia de la Administración General de Aduanas – Actividades
- 3 ¿Cuáles son las áreas de la AGA y de qué se encarga cada una? – Alcance y Operación
- 4 Emite tus facturas de comercio exterior
- 5 Emite tu facturación en línea para tu negocio con Facturama
¿Qué es la AGA y cuál es su rol en las aduanas? – Concepto y Ejercicio
Las aduanas tienen la labor fundamental, entre otras cosas, de recaudar los tributos aduaneros y las cuotas compensatorias. Y la AGA se encarga de hacer posible este trabajo.
La Administración General de Aduanas (AGA) es la entidad del Gobierno Federal encargada de vigilar y controlar el tránsito interno y externo de mercancías al país para asegurar que se cumplan las condiciones en materia de Comercio Exterior dispuestas por las leyes aplicables.
Asimismo, este organismo dependiente del Servicio de Administración Tributaria (SAT) supervisa el ingreso y salida del territorio nacional de pasajeros y de las unidades de transporte en que se movilizan tanto los productos como las personas al pasar por las aduanas.
Atribuciones de la AGA
Entre las acciones que puede emprender, se encuentran las de:
- Determinar los impuestos de comercio exterior y otras contribuciones.
- Formular los proyectos de los aranceles aduanales, las cuotas compensatorias y las regulaciones y restricciones no arancelarias.
- Validar los acuerdos y convenios internacionales en materia aduanera de los que México forma parte.
- Practicar la verificación de mercancías de comercio exterior en transporte.
- Verificación del tránsito de vehículos de procedencia extranjera.
¿Cuándo surge la AGA?
La cronología histórica de la autoridad aduanera es la siguiente:
- 1884. Se crea la Aduana de México, instalándose en el antiguo edificio de la Casa de Contratación y de la Real Aduana en la Plaza de Santo Domingo, el 8 de mayo.
- 1900. Se constituye por decreto presidencial la Dirección General de Aduanas, el 19 de febrero.
- 1993. Se modifica el nombre por Administración General de Aduanas (AGA), el 25 de enero.
- 1997. Queda adscrita la AGA al Servicio de Administración Tributaria, el 1 de julio.
Importancia de la Administración General de Aduanas – Actividades
Surgida con el fin de modernizar el sistema aduanero, uno de los principales objetivos de la Administración General de Aduanas es combatir el contrabando y transparentar los servicios proporcionados en las zonas aduanales por parte de las autoridades.
Debido a que se trata de la única autoridad competente para aplicar la legislación que regula el despacho aduanero, su existencia es crucial para blindar las fronteras nacionales de cualquier acto ilícito que pretenda llevarse a cabo.
Funciones de la Administración General de Aduanas
Al vigilar los sistemas, métodos y procedimientos a los que deben sujetarse las aduanas, la AGA cumple con objetivos como:
- Hacer cumplir las disposiciones para el comercio exterior expedidas por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
- Apoyar en las funciones de garantizar la seguridad nacional.
- Proteger la economía del país, la salud pública y el medio ambiente impidiendo el flujo de mercancías peligrosas o ilegales.
- Fomentar el cumplimiento voluntario de todo ello por parte de los usuarios.
¿Cuáles son las áreas de la AGA y de qué se encarga cada una? – Alcance y Operación
La Administración General de Aduanas se encuentra conformada por las siguientes Administraciones Centrales:
- Administración Central de Operación Aduanera. Cuya tarea primordial es la de supervisar el cumplimiento de las estrategias y procedimientos que competan a las aduanas; observar las irregularidades en su actuación e instruir la debida aplicación de las disposiciones normativas, así como proponer mejoras en la operación aduanera
- Administración Central de Apoyo Jurídico de Aduanas. Que se encarga, entre otras cosas, de brindar su opinión jurídica sobre acuerdos y convenios de la AGA y sus unidades administrativas; coadyuvar en el análisis de los proyectos de iniciativas de leyes, decretos, acuerdos, resoluciones administrativas y disposiciones generales de competencia de la AGA; ser enlace de las unidades administrativas ante la Administración General Jurídica; asistir legalmente a las unidades administrativas de la AGA para cumplir formalidades.
- Administración Central de Investigación Aduanera. Encargada de actuar como Unidad de Apoyo para la Inspección Fiscal y Aduanera, así como de prestar servicios de seguridad y protección a las instalaciones, edificios y servidores públicos de la SHCP y SAT.
- Administración Central de Atención Aduanera y Asuntos Internacionales. Fungir como enlace con gobiernos extranjeros en la adopción e implantación de medidas y programas.
- Administración Central de Modernización Aduanera. Formular y distribuir a la unidad administrativa competente del SAT la información estadística sobre las actividades de las unidades administrativas de la AGA, además desarrollar indicadores de gestión para determinar la productividad, cumplimiento de políticas y obtención de resultados de las unidades administrativas.
- Administración Central de Equipamiento e Infraestructura Aduanera. Recopilar, registrar y evaluar datos de administración de riesgo y sus resultados en las aduanas, recintos fiscales y fiscalizados, secciones aduaneras, garitas y puntos de revisión aduaneros, así como en los aeropuertos, puertos marítimos y terminales ferroviarias o de autotransporte de carga o de pasajeros; administrar las tecnologías de la información que den soporte a las funciones operativas y administrativas de las aduanas.
- Administración Central de Planeación Aduanera. Proponer al Administrador General de Aduanas los modelos de riesgo tributarios y aduaneros, excepto sobre combate a la corrupción, que implementarán las unidades administrativas y coordinar a éstas en su desarrollo; elaborar en coordinación con las unidades administrativas la planeación presupuestaria de los proyectos estratégicos de las aduanas; coordinar el programa anual de mejora continua del SAT; elaborar propuestas SAT y SHCP para el diseño de la política aduanera.
- Administración Central de Procesamiento Electrónico de Datos Aduaneros. las señaladas en las fracciones III, IV, VI, LII y LIII del artículo 19 de este Reglamento. Participar con otras autoridades en la prevención de ilícitos todos los puntos aduaneros ya citados; dar seguimiento a las operaciones de comercio exterior en las que se presuma la comisión de cualquier ilícito en cuanto al valor, origen, clasificación arancelaria de mercancías, evasión en el pago de contribuciones, cuotas compensatorias u otros aprovechamientos y derechos, incumplimiento de regulaciones y restricciones no arancelarias inclusive normas oficiales mexicanas e infracciones administrativas, para la debida aplicación del programa de control aduanero y de fiscalización.
Aduanas de la AGA
Por otro lado, en la actualidad existen 49 aduanas distribuidas por todo el territorio nacional que también forman parte de la estructura de esta entidad. Es decir, la AGA se constituye tanto por las 49 aduanas como por las 8 administraciones centrales.
Las aduanas se ubican en los puntos estratégicos para el paso de mercancías y personas tanto de ingreso como de egreso del país; por ejemplo, zonas portuarias, aeropuertos, ciudades fronterizas, entre otras.
Así, mientras que en estados como Yucatán sólo existe una aduana, en este caso la de Progreso, en entidades federativas como Veracruz hay varias por ser entradas portuarias: las ciudades de Tuxpan, Coatzacoalcos y Veracruz.
El jefe del Servicio de Administración Tributaria, mediante Acuerdo que se publique en el Diario Oficial de la Federación, establecerá la circunscripción territorial de las aduanas y podrá establecer o suprimir las secciones aduaneras correspondientes.
Emite tus facturas de comercio exterior
Para no quedarte rezagado en asuntos tributarios, Facturama tiene todo lo relacionado con tus facturas de comercio exterior. Facturar en línea nunca había sido tan fácil, con formas automatizadas para la emisión de tus comprobantes fiscales de comercio exterior.
Regístrate hoy mismo y obtén folios gratis como bienvenida. ¡Te estamos esperando!
Emite tu facturación en línea para tu negocio con Facturama
Con Facturama, la plataforma que maximiza los esfuerzos de tu empresa, puedes generar los tipos de facturas que necesites rápidamente. Solicita tu prueba de servicio ¡Totalmente Gratis!
Posted on: 18/07/2021